La historia de la inversión en combustibles en Argentina es rica y compleja, marcada por descubrimientos significativos, nacionalizaciones, privatizaciones y un constante esfuerzo por alcanzar la autosuficiencia energética. Desde los primeros hallazgos de petróleo en Comodoro Rivadavia a principios del siglo XX hasta el desarrollo actual del masivo yacimiento de Vaca Muerta, el país ha sido un escenario dinámico para el capital nacional e internacional. Hemos sido testigos y partícipes de estas transformaciones, adaptándonos a los cambios regulatorios y tecnológicos.
Entender esta evolución es crucial para navegar el presente y proyectar el futuro. Los ciclos económicos, las políticas gubernamentales y las tendencias globales han moldeado el panorama actual. Nuestra experiencia abarca décadas de análisis y participación activa, lo que nos permite ofrecer una perspectiva informada y estratégica sobre los riesgos y oportunidades inherentes a este sector vital para la economía argentina. Creemos firmemente en el potencial a largo plazo del país.
El descubrimiento de Vaca Muerta representó un punto de inflexión, posicionando a Argentina como un potencial líder mundial en hidrocarburos no convencionales. Sin embargo, el camino hacia la plena explotación de estos recursos requiere inversiones masivas, tecnología avanzada y un marco regulatorio estable que fomente la confianza. Seguimos de cerca cada desarrollo, desde la exploración hasta la infraestructura de transporte y exportación, evaluando el impacto en el mercado local e internacional.